- INGREDIENTES -
"Lo que aplicamos a nuestra piel
entra en el riego sanguíneo, e importa"
Aloe Vera / Barbadensis Extract (Aloe Vera): Esta planta se encuentra en las distintas regiones cálidas del planeta y es conocida desde la antigüedad por sus numerosas virtudes. Es muy rica en vitaminas, minerales, polisacáridos, proteínas, oligoelementos y aminoácidos. Es una planta muy utilizada en cosmética puesto que, gracias a sus propiedades, ayuda al cuidado y mejora de todo tipo de piel. Al abrir sus hojas, encontramos una gelatina fría y transparente muy eficaz para aliviar heridas y quemaduras, aunque también se usa para tratar el acné, las verrugas y la psoriasis. Además, tiene propiedades emolientes, cicatrizantes, coagulantes, hidratantes, antialérgicas, desinfectantes y antiinflamatorias.
Ananas Sativus (Piña): Se trata de una fruta tropical rica en bromalina, una enzima que ayuda a eliminar células muertas y toxinas. Por lo tanto, la piña se convierte en un ingrediente ideal a la hora de crear exfoliantes para el rostro.
Aqua (Agua): Para tener el organismo equilibrado necesitamos la hidratación adecuada. Pero con el tiempo a medida que nos vamos haciendo mayores se produce una pérdida de agua en nuestro cuerpo y empiezan a aparecer arrugas, flacidez y la piel luce apagada. Por lo tanto este ingrediente es necesario para dotar a la piel de tonicidad y textura y prevenir el envejecimiento cutáneo.
Ascorbyl Palmitate (Vitamina C): El palmitato de ascorbilo es un éster formado a partir de un ácido ascórbico y un ácido palmítico, que forma una forma liposoluble de vitamina C. El uso continuado de vitamina C mejora el aspecto de múltiples signos de envejecimiento, mejora el tono desigual de la piel y proporciona beneficios reconfortantes y reparadores de la piel. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Benzyl Alcohol (Alcohol Bencílico): Conservante antibacteriano el cual, se extrae de plantas de la familia del jazmín. También es un alérgeno presente de forma natural. Certificado por ECOCERT y ORGANIC SOIL ASSOCIATION.
Betaine (Betaína): La betaína es un aditivo que de forma natural se acumula principalmente en plantas pertenecientes a la familia Chenopodia-ceae (ej. remolacha azucarera, acelga, etc.) Ofrece propiedades hidratantes, protección y mejora la eficacia de productos para la piel. Tiene propiedades suavizantes y anti-irritantes. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Beta-Sitosterol: Ácido graso de las plantas. El beta-sitosterol se produce de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel. Aplicado a la piel, se considera un buen hidratante y antiinflamatorio. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
*Butylphenyl Methylpropional: Alérgeno de origen natural que se encuentra en perfumes y aceites esenciales.
Calendula Officinalis Flower Extract (Caléndula): Se trata de una hierba de origen de las asteráceas que, desde la época de los antiguos griegos, se viene utilizando en la región mediterránea por sus propiedades terapéuticas ya conocidas con anterioridad por los hindúes y los árabes. Por sus propiedades calmantes y antisépticas, este ingrediente se suele utilizar para ayudar a tratar inflamaciones de la piel, las mucosas, heridas o procesos de cicatrización.
Caprylic/Capric Triglyceride: Aceite claro, neutro, inodoro, casi incoloro, de baja viscosidad. Se trata de un triglicérido de ácidos grasos vegetales saturados que actúa como emoliente. Químicamente es similar a los aceites vegetales, pero frente a estos tiene la ventaja de que no posee parte alguna no saturada, por lo que usa como sustituto de los aceites vegetales en muchas fórmulas, como componente oleoso y auxiliar disolvente. Es un componente oleoso especialmente compatible con la piel. Certificado por ECOCERT.
Cera Alba (Cera de Abeja): Cera natural producido por abejas que ayuda a calmar, suavizar y proteger la piel. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Cetearyl Alcohol (Alcohol Cetoestearílico): Utilizado para darle consistencia a los productos cosméticos, es un alcohol graso, que se extrae biológicamente. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
*Cinnamyl Alcohol (Alcohol Cinámico): Alérgeno presente de forma natural. Líquido de color amarillo pálido con aroma a jacinto, presente de manera natural en la canela, proporcionando dulzura al producto.
*Citronellol: Alérgeno presente de forma natural. Fragancia naturalmente presente en cítricos y plantas como rosa, geranio o lemongrass.
Citrus Aurantium Dulcis Oil (Naranja Dulce): El aceite esencial de naranja se obtiene de los aceites de la piel de naranja, lo que lo convierte en un aceite esencial muy potente. Además de su efecto aromático dulce y jovial, ayuda a tonificar y proporcionar luminosidad a la piel. También es conocido por sus beneficios anti-antiinflamatorios, antisépticos y antienvejecimiento. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Citrus Grandis Fruit Extract (Pomelo): El pomelo es fruto de un árbol perteneciente al género de los cítricos de la familia de las rutáceas. De su extracto obtenemos propiedades antibacterianas, antivirales y fungicidas, lo que lo convierte en un perfecto desinfectante y astringente natural. Asimismo, este fruto es rico en ácido ascórbico o vitamina C por lo que es un magnífico antioxidante. Además, gracias a esta vitamina, el pomelo, favorece la creación de colágeno y ayuda a iluminar y tonificar la piel. Este fruto también es utilizado en tratamientos anticelulíticos.
Chamomilla Recutita Extract (Manzanilla): Planta medicinal muy apreciada en el mundo de la belleza natural por sus excelentes virtudes medicinales, lo que, la convierte en un ingrediente estupendo para cuidar todo tipo de piel, en especial, aquellas que se irritan con facilidad. La camomila o manzanilla, como es comúnmente conocida, aporta beneficios calmantes, relajantes y tranquilizantes, ayudando a relajarnos física y mentalmente.
Chrondus Crispus (Carragenina): La carragenina se extrae de las algas rojas del alga Chrondus Cripus y es un ingrediente estupendo para fabricar geles por sus propiedades espesantes. Es rico en vitaminas B1, B2, B5, C y PP y un gran suavizante para la piel, aportando luminosidad y uniformidad.
Citrus Limonum (Limón): Este aceite esencial se extrae de la cáscara del limón. Entre todos sus beneficios encontramos propiedades antivirales, antiinfamatorias y cicatrizantes. El limón es un depurador natural y favorece la regeneración de los tejidos dérmicos por lo cual es recomendable para tratamientos desentoxicantes y anticelulíticos. Además, es ideal para limpiar los poros y liberarlos de la suciedad externa y eliminar los excesos de grasa. Así previene la aparición de espinillas.
Cocamidopropyl Betaine (Betaina de Coco): La betaína de coco pertenece a un grupo de tensioactivos de azúcar y es particularmente compatible con la piel gracias a su pH entre 5 y 6. Ofrece propiedades limpiadoras suaves y bactericidas, resultando ideal para pieles sensbles y bebés. Se encuentra en champús, geles de ducha y lociones, ayudando a reducir irritación de otros tensioactivos. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
*Coumarin: Alérgeno presente de forma natural. Es un compuesto químico que se da de forma natural en algunos aceites esenciales y absolutos, como en los de canela, lavanda, rosa, caléndula o estragón.
Daucus Carota (Zanahoria): Tal y como sabemos, las zanahorias son una fuente rica en vitaminas A, C y E, beta-caroteno e infinidad de anti-oxidantes. Trasladado al mundo cosmético, se convierte en un excelente aceite anti-edad, protector, détox y tonificante. Certificado por NATRUE.
Dehydroacetic Acid: Conservante orgánico compuesto utilizado en fórmulas cosméticas sin parabenos, sin formaldehídos y sin isotiazolona. Ofrece un amplio espectro de estabilidad en un amplio rango de pH. Certificado por ECOCERT y ORGANIC SOIL ASSOCIATION.
DL-Panthenol (Vitamina B5): Un agente acondicionador blanco, en polvo, soluble en agua conocido por ser extremadamente hidratante para productos para el cuidado de la piel y el cabello. Ayuda a agregar más brillo, así como a mejorar la estructura del cabello. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Ethanol: El etanol se produce naturalmente por la fermentación de azúcares por levaduras o mediante procesos químicos. Actúa como un astringente para ayudar a limpiar la piel, en lociones como conservante y para ayudar a garantizar que los ingredientes de la loción no se separen. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
*Eugenol: Alérgeno presente de forma natural. Presente de manera natural en aceites esenciales, es un líquido oleoso de color amarillo pálido extraído de ciertos aceites esenciales, especialmente del clavo, la nuez moscada, y la canela.
Euphrasia Officinalis Extract (Eufrasia): Planta anual de tallo bajo que crece en Europa en collados de montaña, praderas húmedas y forestas. Sus hojas son pequeñas y dentadas. Sus flores pueden ser blancas, amarillas y su fruto tiene forma de cápsula. Se trata de una planta cuyo nombre “Euphrasia” significa alegría debido a sus propiedades curativas. Es famosa, sobre todo, por sus beneficios oftalmológicos pues ayuda a evitar conjuntivitis, orzuelos e inflamaciones de los parpados. Este ingrediente ofrece también propiedades astringentes, calmantes y analgésicas. Asimismo, se suele utilizar como remedio para los dolores de cabeza, calambres, insomnio y trastornos nerviosos.
*Geraniol: Alcohol y alérgeno naturalmente presente en gran variedad de aceites esenciales.
Ginkgo Biloba Leaf Extract (Ginkgo Biloba): Algunos de los principales beneficios del Ginkgo biloba incluyen la mejora de la circulación sanguínea (debido a su contenido de flavonoides) y sus propiedad antiinflamatorias. Además los antioxidantes que nos aporta ayudan a combatir la formación de radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel.
Glycerin (Glicerina): Líquido espeso, neutro, que se vuelve gelatinoso al enfriarse. La glicerina diluida en agua ayuda a suavizar la piel. La principal característica de la glicerina es que es humectante por lo que ayuda a mantener el equilibrio perfecto de la piel manteniendo la humedad. Su uso ayuda a combatir el envejecimiento, a disminuir picores y eczemas y es muy buena para conseguir una piel suave y sana. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Glyceryl Laurate: Un monoéster, o monoglicérido, preparado a partir de glicerina y derivado de aceites vegetales refinados, utilizado como un agente suavizante y emulsionante. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Glyceryl Stearate (Estearato de Glicerina): El estearato de glicerina se produce a partir de una reacción de glicerina con ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de grasas y aceites (ver Stearic Acid en el glosario). Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, proporcionando un aspecto suave y uniforme. También retarda la pérdida de humedad de la piel mediante la formación de una barrera en la superficie de la misma. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Hamamelis Virginiana Leaf Extract (Hamamelis): El hamamelis contiene aceites volátiles, resinas y numerosos fitoquímicos entre los que se incluyen algunos taninos como la quercetina, el kaempferol y eugenol. Los fitoquímicos son compuestos antioxidantes muy potentes que ayudan a neutralizar los radicales libres y evitar que causen daño a tu cuerpo. El principal ingrediente activo en el agua de hamamelis son los taninos, que además tienen propiedades astringentes, las cuales ayudan a constreñir los vasos sanguíneos y a restaurar la superficie y el tono de la piel.
Hedera Helix (Hiedra): La hiedra es un arbusto trepador silvestre que crece en zonas templadas de Asia Meridional, Europa y Asia. Antiguamente, era símbolo de inmortalidad y juventud eterna. Su uso en cosmética se debe a sus propiedades hidratantes, tonificantes, anti-inflamatorias, desintoxicantes y reafirmantes. Es un ingrediente fantástico en tratamientos para combatir la celulitis.
Heliantuus Annus Seed Oil (Girasol): Este aceite se obtiene de las pipas, es decir, las semillas del girasol. Sus cualidades lo hacen muy adecuado para nuestra piel ya que, contiene ácido linoleico, el cual es perfecto para ayudar a prevenir el envejecimiento. Ofrece propiedades antioxidantes y vitamina E. Su aplicación ayuda en tratamientos de dermatitis y alivia los picores del cuello cabelludo en casos de caspa o seborrea. Al igual que los demás aceites es ideal para hidratar la piel y prevenir la aparición de imperfecciones como arrugas y estrías.
*Hexyl Cinnamal: Sustancia natural presente en ciertos aceites esenciales.
Hyaluronic Acid (Ácido Hialurónico): El ácido hialurónico es un polisacárido natural que se produce en diversos tejidos como la piel. Tiene potentes propiedades antienvejecimiento y también es uno de los mejores ingredientes hidratantes para la piel, incluso para pieles grasas o propensas a acné. Es una sustancia natural vital que ayuda a prevenir el envejecimiento. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
*Limonene: Sustancia natural presente en ciertos aceites esenciales.
*Linalool: Componente presente en muchos aceites esenciales, incluyendo la naranja, lavanda, rosa, palo de rosa o cilantro.
Lactic Acid (Ácido Láctico): Un exfoliante natural ya usado en su día por Cleopatra, quien se bañaba en leche agria para suavizar su piel. Su función principal es la de regular el pH. Limita el crecimiento de bacteria y acelera la regeneración de células dejando la piel luminosa y suave. Hoy en día, la mayor parte del Ácido Láctico usado en cosmética, es derivado de la remolacha o del azúcar de caña. Certificado por ECOCERT.
Mel (Miel): Ingrediente natural rico en enzimas y aminoácidos. Sus múltiples beneficios ya eran conocidos por antiguas civilizaciones como la egipcia o la griega. Es muy apreciado su poder antioxidante, humectante, suavizante y limpiador. Ayuda a combatir la acción de los radicales libres sobre la piel y a evitar la aparición de arrugas, flacidez y manchas.
Melaleuca Alternifolia (Árbol de Té): El aceite esencial de árbol de té se obtiene a partir de la destilación de las hojas del árbol australiano Malaleuca Alternifolia y, desde hace cientos de años, los aborígenes de este país lo han utilizado por sus múltiples propiedades. Sabemos que este aceite esencial posee un efecto antiséptico: antibacteriano, fungicida, antivírico y bactericida. Otros de sus beneficios son sus propiedades cicatrizantes, balsámicas, antiinflamatorias y desodorantes. Se utiliza en tratamientos contra el acné y produce alivio en quemaduras y picaduras de insectos.
Mentha Piperita Oil (Menta Piperita): Limpia, tonifica y ayuda a calmar la piel. Su agradable aroma puede ayudar a refrescar y relajar la mente, aliviando incluso tensiones y dolores de cabeza.
Mimosa Tenuiflora Bark Extract (Mimosa Tenuiflora): El árbol de la mimosa Tenuiflora ya era considerado por los Mayas como árbol sagrado y lo utilizaban para curar lesiones superficiales, quemaduras y heridas. La raíz de este árbol es rica en taninos, saponinas, arabinosas y lípidos. Estos le otorgan propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antisépticas y la convierten en un excelente reparador y regenerador cutáneo.
Origanum Majorana (Mejorana): Comúnmente conocida como mejorana o mayorana, se trata de una hierba perenne de la familia de las Lamiaceae. Su aroma es penetrante y dulce. Crece en zonas soleadas y secas del este asiático y la región mediterránea. La mejorana es beneficiosa en los procesos digestivos y evita inflamaciones abdominales en casos de aerofagia. Sus propiedades diuréticas lo convierten en un gran complemento para tratamientos anticelulíticos y para tratar retención de líquidos. Aporta además propiedades calmantes (es un excelente relajante muscular), descongestionantes, dermoprotectoras y desintoxicantes y vitaminas A y D necesarias para la salud ósea y de la piel.
Oenothera Biennis Flower/Leaf/Stem Extract (Onagra): Gracias a la tribu americana de los Ojiwas, hoy conocemos los beneficios de la onagra, una flor originara de América del Norte también llamada prímula, que desprende su aroma por las noches. Nosotros la utilizamos porque contiene ácido Gammalinoleico que ayuda a favorecer la elasticidad e hidratación, además de ayudar a controlar la producción de grasa de nuestra piel. Esta florecita es muy generosa pues también nos proporciona propiedades antiinflamatorias, calmantes y curativas.
Olea Europea Seed Powder (Hueso de oliva): Polvo de aceituna molida finamente que se produce a partir de huesos de oliva. Elimina suavemente las células muertas de la piel. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Olus Oil (Aceite Vegetal): Olus aceite es un aceite de origen vegetal consistente principalmente en triglicéridos de ácidos grasos. En nuestra formulación se trata de un ester de aceite de oliva. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Pelargonium Graveolens (Geranio): Proveniente de la familia de Geranio, esta flor aromática ofrece propiedades anti-arrugas, astringentes, tonificantes, antiinflamatorias, bactericidas y calmantes. Ideal para pieles mixtas, secas, maduras y fatigadas, así como pieles con tendencias acnéicas.
Persea Gratissma (Aguacate): Fruto de origen tropical (México, Colombia y Venezuela) rico en ácidos grasos esenciales, proteínas y betacaroteno lo que lo convierte en un ingrediente muy eficaz en tratamientos de psoriasis, eczemas y caída del cabello. Este fruto se usa en cosmética porque es muy nutritivo ya que contienen minerales y vitaminas A, B, D ,E, H, K y PP. La vitamina E ayuda a retrasar los procesos de envejecimiento de la piel y es ideal para cuidar piles secas y sensibles. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Phospholipids (Lípidos Vegetales): Los fosfolípidos son una clase de lípidos que se pueden obtener del aceite de oliva o de avellana por ejemplo, y que son un componente principal de todas las membranas celulares. En cosmética se utilizan para emulsionar, como anti-oxidantes y como una barrera protectora compleja para nuestra piel. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Prunus Amygdalus Dulcis Oil (Almendras Dulces): La almendra es el fruto del almendro, árbol de la familia de las rosáceas originario de las zonas montañosas de Asia central e introducido en España hace más de 2000 años, muy probablemente por los fenicios. De la almendra se aprovecha todo pues contiene vitamina E y propiedades antioxidantes, suavizantes, hidratantes y desinflamantes. A partir de su semilla obtenemos el aceite de almendras el cual, aplicado frecuentemente en la piel, nos ayudará a proporcionarle elasticidad y suavidad. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Polyglyceryl-4 Caprate: Un éster de ácido oleico combinado con glicerina y ácidos grasos, utilizado para ablandar y emulsionar. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Potassium Sorbate (Sorbato de Potasio): Sorbato de Potasio es un conservante natural que actúa contra hongos y moho. Certificado por ECOCERT y ORGANIC SOIL ASSOCIATION.
Rosa Canina (Rosa Mosqueta): Aceite vegetal derivado de la Rosa Mosqueta, originario de Chile y Argentina. Se trata de un potente anti-oxidante y un conocido regenerante celular. Sus ingredientes activos incluyen vitamina C (reparador de colágeno), vitamina A (desarrollo de tejido celular), omega 9 (ácido graso esencial), beta-caroteno (antioxidante) y omega 6 (para reducir inflamación y líneas de expresión). Certificado por NATRUE.
Rosmarinus Officinalis (Romero): Especie del genero rosmarinus de origen mediterráneo que crece en forma de arbusto y se caracteriza por su aroma. Tiene propiedades estimulantes y tonificantes. Es un ingrediente muy adecuado para combatir dolores musculares ya que ayuda a relajar y desinflamar los músculos. El romero también es estupendo para fortalecer las uñas. En cosmética se suele utilizar su aceite esencial por sus virtudes antisépticas, tonificantes y cicatrizantes. Es un ingrediente muy interesante pues también ayuda a eliminar los excesos de grasa en la piel. Por esto se suele utilizar en los tratamientos antiacné.
Salvia Hispánica (Chia): Cultivado por los Aztecas ya en tiempos pre-colombianos, las semillas de Chia son una fuente sumamente rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. Una de sus propiedades más destacadas es su altísimo contenido en omega-3; más que cualquier otro aceite vegetal conocido. Su alto contenido de ácidos linoleicos, isoflavones y ácidos fenólicos, lo convierte no sólo en un “superfood”, sino además es un potente antioxidante celular cosmético, ideal para tratar y prevenir la formación de arrugas, suavizar, calmar y equilibrar la piel. Certificado por NATRUE.
Sesamum Indicum Seed Oil (Sésamo): Naturalmente rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales, el aceite de semilla de sésamo es ideal para los tipos de piel seca, opaca o madura, ayudando a humectar y restaurar las células de la piel. Certificado NATRUE.
Silt (Arcilla Limus): Arcilla fina de sedimentos ideal para limpiar la piel (por sus propiedades antisépticas y su poder de absorción de toxinas) y para calmar la piel gracias a su efecto antiinflamatorio. Además ofrece propiedades tensoras y regenerantes contribuyendo a crear una piel de aspecto rejuvenecido.
Sodium Chloride (Sal): Se utiliza en geles de ducha y champús en pequeñas proporciones como conservante natural, espesante y aglutinante.
Sodium Cocoamphoacetate: Un surfactante suave que estabiliza la producción de espuma y acondiciona el cabello. Es un compuesto orgánico derivado de los ácidos grasos de los aceites vegetales que ayuda a eliminar la suciedad y los restos de impurezas en la piel y el cabello. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Sodium Cocoyl Glutamate: Este agente tensoactivo es uno de los agentes tensoactivos de aminoácidos más suaves a partir de materiales naturales. Derivado del aceite de coco y el azúcar fermentado, este limpiador suave tiene excelentes propiedades de limpieza y formación de espuma, es respetuosa del medio ambiente y es bien tolerado por los tipos de piel sensibles y alérgicas. Certificado por ECOCERT.
Sodium Lauroyl Glutamate: Agente tensoactivo aniónico de la categoría de aminoácidos, suave y es un ingrediente ideal para utilizarse en los productos de limpieza personal. Es suave y deja la piel tersa y suave. Es también no-irritante, no alérgico, no comedogénico y es resistente al agua dura. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Sodium Lauryl Sulfate: Un derivado del ácido laurico (un derivado del coco refinado), usado en productos limpiadores como el champú o gel de ducha. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Squalene (Escualeno): El Squalane utilizado en Ecologic Cosmetics es de origen completamente vegetal. Anteriormente escualeno se obtenía apartir del aceite de hígado de tiburón (escualo), de ahí su nombre. Afortunadamente se descubrió que se encuentra también presente en aceites vegetales. La fuente más común de obtención actual, con la misma composición química, es el aceite de oliva. Sus propiedades son de hidratación profunda y aportación de suavidad a la piel. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Stearic Acid (Ácido Esteárico): Ácido graso, blanco y ceroso que se obtiene de grasas vegetales y se utiliza como agente emulsionante. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Titanium Dioxide (Dióxido de Titanio): Partícula presente como mineral de manera natural en arcillas y tierras. Se emplea como condensador, espesante o como filtro solar. Es totalmente seguro su aplicación mediante vía tópica. Es especialmente importante destacar que para que no haya riesgo de absorción, debe ser una partícula micronizada y no nano (pequeñísimos fragmentos de una micropartícula) Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Tocopherol (Vitamina E): Esta vitamina es muy importante para el cuidado de la piel pues aporta beneficios antioxidantes, anti envejecimiento, reguladores de la vitamina A, la cual es necesaria para tener una piel sana. Se utiliza además como conservante natural en la cosmética para prolongar la vida de un producto. Además esta vitamina es genial para proteger la piel del sol y tratar quemaduras. Asimismo, se utiliza curar cicatrices y enfermedades de la piel. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Tocopheryl Acetate (Vitamina E): Tocopheryl acetate es el ester del tocopherol. Resulta algo más estable que el tocopherol y es abosorbido por la piel con mayor facilidad. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Vitis Vinifera Seed (Uva): Este extracto se obtiene de la pepita de la Uva y contiene gran cantidad de antioxidantes (OPC) lo que ayuda a la circulación sanguínea y a eliminar radicales libres. La semilla de la uva aporta propiedades antioxidantes, anti-bacterianas y anti-inflamatorias. Es además un excelente vehículo conductor para otros ingredientes puesto que posee excelentes cualidades de penetración en la piel. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
Xanthan Gum (Goma Xantana): Un azúcar natural derivado del maíz. Se trata de un polisacárido natural de alto peso molecular producido por la fermentación de cultivos puros del microorganismo (bacteria) Xantomonas campestris. En cosmética se utiliza para la estabilización y unión de los ingredientes cosméticos. Certificado por ECOCERT y COSMOS.
INGREDIENTES NO NATURALES
Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer: Usado en nuestro Gel Facial y de Ojos de Eufrasia y Aloe Vera (99% natural), este ingrediente de tipo Carbomer, actúa como espesante, agente de suspensión y estabilizador. Se utiliza en una concentración inferior al 1%, proporcionando estructura y estabilidad al producto.
Laureth-4: Usado en nuestro Serum Facial Liposomado de Plantas Marinas (99% natural), este ingrediente se utiliza como emulsionante, lo que significa que ayuda a los ingredientes a mezclarse y para mantener la estabilidad y estructura del producto.