![Ecologic Cosmetics](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_d2fb3ce8f93e4166b859efe64f196c63~mv2.png/v1/crop/x_0,y_0,w_674,h_723/fill/w_145,h_160,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_d2fb3ce8f93e4166b859efe64f196c63~mv2.png)
![Climate change](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png/v1/fill/w_300,h_305,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png)
- ECOLOGIA | Nuestro Planeta -
Cambio Climático y el Calentamiento Global
El efecto invernadero ha existido siempre y es muy simple. La tierra recibe la energía del sol y se refleja una parte al espacio. Sin embargo, como ahora hay un INCREMENTO DE GASES alrededor de la tierra, se ATRAPA ÉSE CALOR en la atmósfera y el resultado es un AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS. Por lo cual, a medida que el planeta se calienta más se están produciendo CAMBIOS CLIMÁTICOS.
La agricultura mundial se siente afectada por estos cambios. El hielo de los polos está empezando a derretirse produciendo un aumento del nivel del mar lo cual afecta la vida marina para empezar. Si no hacemos algo las inundaciones podrían hacer desaparecer ciudades costeras enteras. Las tormentas tropicales comienzan a ser más frecuentes y ciudades como Rio de Janeiro por ejemplo tendrían graves problemas. Por el contrario, las sequías en zonas calurosas comienzan a ser más severas, lo que acentuaría el problema del hambre en regiones pobres. Los mayores causantes del Cambio Climático son los incendios, y la combustión de carbono y petróleo en las petrolíferas e industria.
![](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_c8decaea7492440b9d13b8d172f98671.jpg/v1/fill/w_326,h_216,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_c8decaea7492440b9d13b8d172f98671.jpg)
¿Qué es la Ecología?
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones mutuas existentes entre los seres vivos y el ambiente en el que habitan. Los términos ECOLÓGICO y MEDIO AMBIENTE ya forman parte de nuestro vocabulario diario, y nuestros hijos y las generaciones venideras están aprendiendo a valorar la importancia que tiene cuidar nuestro planeta y el medio ambiente.
![](https://static.wixstatic.com/media/caa4654a920345f38290b3e62eb73897.jpg/v1/fill/w_327,h_230,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/caa4654a920345f38290b3e62eb73897.jpg)
![Air pollution](https://static.wixstatic.com/media/da03578ced90437ea9de91fd4e66d920.jpg/v1/fill/w_329,h_412,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/da03578ced90437ea9de91fd4e66d920.jpg)
¿Qué es la Capa de Ozono?
LA CAPA DE OZONO es el ESCUDO PROTECTOR para la vida humana, vegetal y animal en la Tierra. Se encuentra en la segunda capa de la atmósfera llamada estratosfera. Del sutil equilibrio entre la filtración, absorción, reflejo y emisión de las radiaciones depende la vida animal y vegetal. El sol irradia luz y calor y la capa de ozono filtra los rayos nocivos. Sin la capa de ozono no habría vida sobre la Tierra; una mínima reducción del ozono permite la entrada de radiaciones altamente peligrosas, causando cáncer de piel y ceguera. Al ser acumulativos, los rayos solares pueden provocar cáncer de piel a quien toma mucho el sol actualmente o lo ha tomado mucho anteriormente. Todos aquellos expuestos al sol durante periodos cortos o largos deberían aplicarse productos especializados para protegerse del sol (SPF 50).
El mismo hombre es culpable de la desaparición de la capa de ozono con la arriesgada tecnología del cloro; la industria utiliza cloro en ciertos plásticos, C.F.C´s, extintores y en sistemas de refrigeración. UNA MOLÉCULA de CLORO puede DESTRUIR 100.000 MOLÉCULAS del OZONO. Los vuelos espaciales, vuelos militares y civiles estratosféricos, también afectan a la capa de ozono.
![Ecology](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png/v1/fill/w_300,h_305,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png)
Incendios Forestales
Cada vez que se quema un bosque nos encontramos con los siguientes impactos medio ambientales:
-
Graves riesgos de erosión de la tierra que son causas de contaminación de ríos y lagos y causantes de inundaciones.
-
Desaparición de toda la flora y fauna que depende de los bosques para su supervivencia.
-
Millones de partículas de monóxido de carbono se acumulan en la atmósfera, afectando la capa de ozono y el efecto invernadero.
-
Suponiendo que hay un programa de reforestación en la zona, se necesita un mínimo de 20 años para que el bosque vuelva a su normalidad.
-
A pesar de las medidas que las autoridades nos aseguran que toman, cada año hay graves incendios; las causas son varias, incluyendo el descuido humano, tirando basura, botellas, cigarrillos o fósforos.
![Risks of fires](https://static.wixstatic.com/media/9b6bae15ff824d389e6f296e7e307e8a.jpeg/v1/fill/w_225,h_150,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9b6bae15ff824d389e6f296e7e307e8a.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png/v1/fill/w_300,h_305,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png)
Rainforest Deforestation
Las selvas húmedas tropicales están entre los eco-sistemas más importantes del planeta debido al importante papel que juegan para sostener la vida en la tierra. No obstante son las que mayor peligro de desaparecer corren por culpa del hombre. Cada año, se talan enormes extensiones de bosques para convertirlos en muebles y otros productos, sin repoblar o proteger la zona. También durante la estación seca, entre julio y septiembre, miles de hectáreas de selva son incendiadas para hacer el terreno apto para la cría de ganado y después vender su carne a Estados Unidos o Países como los de la Comunidad Europea. El efecto es devastador para los indígenas que la habitan y para la fauna y flora de estos parajes, ya que cientos de animales pierden sus hogares y miles de plantas son destruidas. A pesar de ser mas conscientes de la importancia de las selvas Tropicales y de que la cantidad de deforestación ha comenzado a disminuir, cada año siguen desapareciendo miles de km2 de bosques y árboles. Del 2013 al 2014, sólo en el Amazonas, se talaron casi 5000 km2*.
El hombre ya ha quemado la mitad de las selvas tropicales que existían en el mundo. No nos damos cuenta de la importancia que tienen las selvas húmedas. Pongamos un ejemplo, uno de cada cuatro productos que se compran en las farmacias está derivado de plantas tropicales provenientes de estos lugares. Podría ser un antibiótico, un analgésico, un tranquilizante o simplemente una pastilla para la garganta. La píldora, por ejemplo, originariamente se fabricó de una planta, el ñame salvaje, que crece en los bosques mexicanos. Se utilizan plantas en la investigación para la lucha contra el cáncer, leucemia u otras enfermedades mortales. Todavía existen miles de plantas que los científicos quieren investigar, pero corremos el peligro de que se quemen o destruyan las selvas antes de que lleguen los científicos. Hace pocos miles de años las selvas húmedas cubrían el 12% de la superficie de la tierra, hoy cubren menos de 5%; sin embargo, son el hogar del posiblemente 50% de las especies del planeta. A medida que se destruyen estas selvas, desaparecerán las especies. Docenas de ellas desaparecen diariamente.
![Deforestation](https://static.wixstatic.com/media/3a05b6c9f96b4ec3b70790cb0849a2be.jpg/v1/fill/w_295,h_197,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3a05b6c9f96b4ec3b70790cb0849a2be.jpg)
Otro papel muy importante que juegan los bosques tropicales es el factor de control del clima. Se encuentran llenos de grandiosos árboles y plantes que absoben enormes cantidades de carbono. Cuando son quemados, gran parte de este mónoxido de carbono se desprende con cada incendio (miles de millones de partículas que se acumulan en la atmósfera) y esto acelera el efecto invernadero, dañando más aún la capa de ozono. La progresiva desaparición de las zonas verdes está creando dos graves problemas. Por un lado, a medida que las selvas cercanas al ecuador se extinguen, se produce un aumento en el “brillo” de la superficie de la tierra, que puede cambiar la dirección de los vientos y afectar las lluvias en las zonas tropicales y también en otras zonas del mundo.
Lluvia Ácida
La lluvia ácida es un término difícil de definir, pero en principio, podríamos decir que es un “cocktail” químico creado por diferentes formas de polución en el aire. El aire contaminado destruye los árboles y bosques enteros, afecta a los lagos, los ríos, los cultivos, y en general, a la salud humana. La causa primaria de la lluvia ácida es la EMISIÓN DE GASES TÓXICOS por las centrales eléctricas, refinería de petróleo y del dióxido de carbono emitido por los automóviles. Los efectos directos causados por la llúvia ácida han mejorado considerablemente; no obstante son los problemas que no vemos o que no podemos preveer, que pueden causar impacto en un futuro y a largo plazo en nuestros eco-sistemas, debido al cambio climático.
![](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png/v1/fill/w_300,h_305,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png)
Pesticidas Químicos, Fertilizantes y la Polución del Agua
Consecuencias en la Salud Humana y la de nuestros Eco-Sistemas
Un PESTICIDA es un químico sintético que elimina, previene y controla plagas que atacan cultivos, plantas, flores y árboles. Es letal para las plagas, pero no para el hombre u otras especies. Uso abusivo de sustancias tóxicas han afectado de forma tremendamente negativa la salud humana y de otras formas de vida. Por desgracia, los pesticidas también destruyen organismos beneficiosos que habitan en las tierras de cultivo, creando riesgos serios para la fauna silvestre.
Un FERTILIZANTE sintético alimenta cultivos, plantas, flores y arbóles con nutrientes requeridos. Para maximizar los resultados de las cosechas, fertilizantes con base de nitrógeno son extendidos sobre los campos. Los sobrante pueden acabar filtrándose hacia los sistemas de riego a causa de la erosión y exceso de uso de las tierras. Esto causa polución en las aguas y tiene un efecto devastador sobre la vida marina y otras especies quienes se abestecen de dichas aguas. A menudo productos químicos son emitidos en la atmósfera a causa de la fumigación. Otros penetran y polucionan venas subterráneas... Todos contaminan.
La mejor forma de minimizar los efectos de productos tóxicos es el eliminar su uso y de adpotar agricultura y jardinería ecológica y doméstica.
![Toxic pesticides](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_e4428df86f3947ebae46814e79b96651.jpg/v1/fill/w_219,h_146,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_e4428df86f3947ebae46814e79b96651.jpg)
Residuos Tóxicos
Nuevos contaminantes son dispersados en lagos, arroyos y ríos causando una amenza potencial o directa sobre la salud humana y medioambiental. Muchos de estos contaminantes como productos de limpieza son producidos industrialmente, pero son entran en los eco-sistemas a través de uso doméstico, comercial e industrial. Otros contaminantes provienen de aguas residuales municipales, agrícoles o de fábricas.
Comunidades enteras alrededor del mundo sufren de problemas respiratorios, irritaciones cutáneas y enfermedades causadas a raíz de contaminación del agua o de los campos. Estas personas deben ser protegidas.
![Save the planet](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png/v1/fill/w_300,h_305,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png)
![Traffic pollution](https://static.wixstatic.com/media/b539a5c62c2741998c03d83246efbb14.jpeg/v1/fill/w_329,h_247,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b539a5c62c2741998c03d83246efbb14.jpeg)
Exceso de Vehículos
Se calcula que en el año 2016 existían unos 1,200 millones de vehículos ligeros de gasolina y diesel en el mundo (autobuses, furgonetas, camiones y vehículos de pasajeros). Si la tendencia actual no cambia, en el año 2035 la cifra habrá aumentado a la preocupante cantidad de más de 2,000 millones de vehículos. Por desgracia, los expertos estiman que sólo un 2,5% serán de batería, eléctricos o híbridos. En el 2010 se estibama que había unos 800 millones de vehículos en las carreteras globales, y obviamente el incremento de las emisiones de dióxido de carbono originado de estos vehículos, ha aumentado los efectos y niveles de calentamiento global.
En ciertas zonas el efecto ha sido devastador, a medida que personas inhalan gases contaminados. En Ciudad de México y sus alrededores por ejemplo – con casi 22 millones de habitantes – no es inusual que se declare un estado de emergencia durante algunos meses de verano, en zonas donde resulta casi imposible respirar; pájaros mueren debido a los niveles alarmantes de contaminación, cierran escuelas y los mayores están obligados a encerrarse en sus casas por culpa del aire polucionado. En ocasiones es obligatorio el uso de máscaras protectoras en la calle.
El Agua y la Salud
El agua el bien más precioso y el más imprescindible para la vida misma. Su uso afecta al medio ambiente y por eso es un bien medioambiental de primera magnitud. El agua ni se crea, ni se destruye, simplemente se transforma o se degrada con la contaminación. No es de nadie en particular, es de toda la colectividad nacional y mundial, de la presente y futuras generaciones. Por desgracia, de todo el agua del planeta sólo un 2,5-3% es agua dulce utilizable, de fácil acceso. Gran parte de esta agua se encuentra helada bajo los picos de Groenlandia. Por lo tanto sólo un 1% del agua dulce de la tierra es accesible en lagos, ríos y venas subterráneas.
2,3 billones de personas no tienen acceso a agua potable. 3,4 milliones (sobretodo niños) mueren anualmente a causa de la falta de un sistema de abastecimiento, saneamiento e higiene de agua. El agua es un gran contribuyente a la salud humana. La salud humana es la esencia del desarrollo. Tres de cada cuatro ciudadanos del planeta disponen sólo de 50 litros de agua al día, el mínimo necesario para una calidad de vida razonable se estima en 100 litros. En España, el consumo medio diario por persona alcanza los 200 litros; en USA el consumo llega a más de 380 litros al día.
EL AGUA en muchos países es un recurso natural LIMITADO y ESCASO por lo que debe ser gestionado de forma racional. Durante las últimas dos décadas paísas como Sud-Africa, India o Marruecos, han padecido los peores periodos de SEQUÍA jamás: lo que ha inducido a algunos expertos a pensar que estamos ya bajo la influencia de un CAMBIO CLIMÁTICO. ES INDISPENSABLE QUE CADA CIUDADANO SE CONCIENCE SOBRE EL USO Y EL DERROCHE DEL AGUA QUE UTILIZA.
![Lack of water](https://static.wixstatic.com/media/3f13deb4c667061670a34cbc71658da9.jpg/v1/fill/w_251,h_167,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3f13deb4c667061670a34cbc71658da9.jpg)
Saludable y Eco-friendly hoy
para un mundo mejor mañana
![Climate friendly](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png/v1/fill/w_300,h_305,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_5006b9aa95294636976ad60c54cbc809~mv2.png)
LO QUE SABEMOS …
LA SITUACIÓN: Sabemos el daño que le hemos hecho a la tierra en nombre del progreso: hemos polucionado el medio ambiente, destruido los bosques y las selvas, envenenando los ríos y hemos causado la extinción de especies que, en algunos casos ¡ni siquiera sabíamos que existían! Sabemos que tenemos que cambiar nuestras actitudes con respecto a los recursos naturales, tales como el agua, los bosques, etc., que consumimos y ensuciamos. Sabemos que, aunque hay muchos avances en la tecnología aplicada a la agricultura, cada día es más difícil alimentar a la población mundial.
Y pese a ello, todos los indicios demuestran que estas tendencias destructivas, que se han acelerado dramáticamente durante los últimos cuarenta años, van a continuar produciéndose en el futuro si no hacemos algo.
![Save the planet](https://static.wixstatic.com/media/1af5dc_a52df06e30e64f57b8dd8c9d6c862a59~mv2.png/v1/crop/x_0,y_7,w_539,h_539/fill/w_394,h_394,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1af5dc_a52df06e30e64f57b8dd8c9d6c862a59~mv2.png)
Y AHORA …
THERE IS HOPE: El panorama es triste, pero PODEMOS SER OPTIMISTAS. Tan sólo es necesario realizar algunos pequeños esfuerzos y cambiar algunos aspectos de nuestra vida cotidiana, porque, afortunadamente, la mayoría de los daños que el hombre ha causado a la naturaleza, HOY SON TODAVÍA REVERSIBLES.
Se pueden limpiar los ríos, hacer replantaciones forestales y devolver las especies en extinción a sus lugares de origen. Pero, todo ello REQUIERE EL ESFUERZO y LA COLABORACIÓN DE TODOS. En un país desarrollado, hay que comprender que con pequeños detalles como son no tirar basura en el campo, en el mar o en la calle, o depositar el cartón, papel, plástico y cristal en contenedores adecuados, se pueden solucionar muchos de los problemas medioambientales que padecemos.
Por supuesto hay muchas más cosas que se pueden hacer, pero por algo hay que empezar. Todos tenemos responsabilidades hacia nuestros hijos y tenemos que pensar en el planeta que dejaremos a las generaciones futuras, e intentar mejorar nuestra calidad de vida actual y la de los que nos rodean.
¡Da un paso hacia el cambio! No es demasiado tarde
Cómo puedes contribuir…
Hay muchos pequeños gestos pequeños que podemos hacer diariamente para ayudar a preservar nuestro planeta y hacer que sea un lugar mejor para nosotros, nuestros niños, la fauna y la flora.